
(G. Verdi)
ABAO – Ópera de Bilbao (2025)
Luis Cansino, quizá el mejor de la noche, fue un Melitone de gran gracia escénica, emisión impecable y voz torrencial que se hacía oír incluso cuando cantaba de espaldas al público.
Natan González (“Opera World”)
Vocalmente impecable Luis Cansino, un Melitone de manual. Cansino entró en el juego del contraste entre el dramón de la ópera y sus momentos bufos para hacer un personaje muy bien interpretado y cantado.
Enrique Bert (“Platea Magazine”)
Luis Cansino firmó un Fra Melitone antológico, tanto por su solidez vocal como por su instinto teatral. Con un fraseo flexible y un carácter bufo perfectamente medido, convirtió sus intervenciones en verdaderos momentos de respiro dentro de la tragedia. Su retrato del fraile gruñón y sarcástico, sin perder humanidad, fue de los más verosímiles de la producción.
Juan Carlos Musillo (“Klassicbidea.eus”)
Luis Cansino compuso un Fra Melitone simpático y comunicativo, que se ganó al público, al mismo tiempo que dotó de particular relieve a este personaje, Para ello, se valió de una voz sonora y de timbre reconocible, así como su gran variedad de tics, acentos y dotes de comediante, que nunca pasaron la raya del exceso.
Raúl Chamorro Mena (“Codalario”)
El trabajo del barítono Luis Cansino fue muy bien recibido por el público, con un impecable canto y la exitosamente lograda misión del personaje de Fra Melitone de relajar la tensión de una obra rocambolescamente dramática.
Nora Franco Madariaga (“Ópera Actual”)
Cumplió con la solvencia que se esperaba Luis Cansino como un Melitone que simbolizaba el anclaje en la tierra, el valor de lo cotidiano frente a los duros acontecimientos que agitaban el mundo.
Asier Vallejo Ugarte (“Scherzo”)
Luis Cansino fue un generoso Melitone, dotado de elegante vis cómica, pues con su presencia hubo luz escénica.
Manuel Cabrera (“Beckmesser”)
Irreprochable Luis Cansino como Fra Melitone, especialmente punzante en su sermón “Toh! Toh! Poffare il mondo!”.
Isabel Urrutia (“El Correo”)
Gran Teatre del Liceu (2024)
Nous donnant dès lors les moments les plus brillants et authentiques de la soirée avec le Fra Melitone de Luis Cansino est exemplaire, tant par son sens inné (apparemment…) du comique que par l’absolue maîtrise de sa performance vocale.
Xavier Rivera (“Crescendo Magazine”)
Ottimo il Melitone, intrigante, sonoro e comico di Luis Cansino.
Andrea Merli (“I teatri dell’Est”)
Destacar la encomiable labor de Luis Cansino en el papel de Fra Melitone que se llevó al público de calle con su canto y su medida comicidad.
Gonzalo Lahoz (“Platea Magazine”)
Luis Cansino encarnó un Fra Melitone potente y sonoro vocalmente que desplegó toda su capacidad histriónica, casi inagotable.
Raúl Chamorro Mena (“Codalario”)
El Melitone del barítono gallego Luis Cansino fue otro intérprete que destacó favorablemente al privilegiar la parte más histriónica del fraile gruñón en un instrumento de impecable proyección y calidad.
Josep Subirá (“Scherzo”)
El barítono Luis Cansino aportó un contrapunto medidamente cómico a la historia con un simpático Fra Melitone.
Aniol Costa-Pau (“Ópera Actual”)
El barítono de origen gallego Luis Cansino se hizo notar por potencia y comicidad como Fra Melitone.
Jordi Maddaleno (“La Vanguardia”)
Ópera de A Coruña (2022)
El Fra Melitone de Luis Cansino aportó un timbre fluido y fácil que, junto a su magnífica dicción, realzaron su rol cómico.
Pablo Sánchez Quinteiro (“Bachtack”)
Melitone è uno dei personaggi emblematici dell’opera, reinventato da Verdi e Piave: questo frate quasi laico, brontolone e spazientito che, alla fine, si prende pure beffe del Superiore nel duetto “Del mondo i disinganni”, anticipa chiaramente Falstaff e necessita di un vero, grande interprete: tale è risultato il baritono Luis Cansino, voce robusta, sonora e piena, dotato di una verve che è scaturita in un fraseggio divertente e nell’accento sempre appropriato.
Andrea Merli (“I teatri dell’Est”)
El intérprete más completo de la noche seguramente fue un inspiradísimo Luis Cansino que campó a sus anchas en el rol de Fra Melitone, tanto por sus generosos medios como por composición del rol: se nota que se las sabe todas en estas lides buffas, y el público le festejó mucho. No habría que perder de vista el Falstaff que interpretará próximamente en Vigo.
Hugo Álvarez Domínguez (“Opera World”)
Mucho mejor el Melitone de Luis Cansino que con poco consigue hacer divertido el personaje. El barítono español dio una clase sobre canto bufo sin caer en gigionate ni trampas.
José Luis Jiménez (“Opera Actual”)
Luis Cansino fue un magnífico Fra Melitone — ese papel maravilloso, que suma Mussorgski con el Verdi que habrá de llegar en Falstaff— que pedía con naturalidad la escena.
Luis Suñén (“Scherzo”)

